Evolución musical

Cuando los Beatles sacaron Revolver en Octubre de 1966, llevaban como dueños del mundo 3 años y medio. Estaban cansados de afrontar audiencias de quinceañeras que sólo iban a los conciertos para soltar adrenalina gritando y ni siquiera se daban cuenta de si desafinaban. Su música pasó de la extremada simplicidad de Love Me Do hasta el extremo de requerir el desarrollo de complicados sistemas de grabación. Revolver iba a ser testigo del uso del ADT o Doblaje artificial por primera vez.


En anteriores álbumes, una de las técnicas de grabación que los Beatles preferían era la de doblar la voz en alguno de los temas. El efecto consistía en cantar la misma canción dos veces en pistas separadas, y esta es la razón de que puedan oír a dos "John" en alguna de las canciones. El ADT respondía a un concepto bastante simple. La señal se retrasaba un poco, mientras se conservaba la original. Las dos señales juntas daban la impresión de que la misma persona cantaba dos veces.

Revolver también fue el álbum en el que los Beatles cambiaron de manera brusca su dirección musical, arriesgándose a no volver a tocar en directo. Esto significaba que las canciones podían complicarse tanto como ellos quisieran. No necesitaban ya reproducirlas en el escenario. El LP iba a presenciar la creciente complicación en las grabaciones de los Beatles y fue tan solo una previsión de los que iba a ser el Pepper. Para echarles una mano llegó Geoff Emerick. Mostró ser el mejor ingeniero de sonido que trabajó con Fab Four,  fue ascendido con 20 años para trabajar con los chicos. El fue el responsable del sonido de anthologies junto con George Martin.